Merluza a la cazuela con almejas
Dificultad Medio
En Galicia no es por presumir pero que buenos productos encontramos.
No solo en carnes, sino en pescados, mariscos, verduras...es un placer ir a hacer la compra y traer tan buenos ingredientes para casa.
Mis hijos no son de pescado, ellos se lo pierden, pero intento que el pescado vaya incluído en algunas recetas aunque sea "disfrazado" como dice mi madre.
Hoy tenía esta merluza con una pinta exquisita y no pude resistirme a ella y además aproveché y compré unas cuantas almejas, que la acompañan divinamente.
Así que en poco tiempo y con poco esfuerzo se consigue una receta deliciosa, sana y equilibrada.
A pesar de que nos bombardean por todos los lados con el anisakis, quiero negarme a dejar de comer pescado si además es de tan buena calidad, aunque haya que pasarle cien mil repasos antes de cocinarlo.
Si además acompañamos a este pescado con unos guisantes de cosecha casera, porque me los dio mi vecina Lucita, es ya una delicia.
Os animáis?
Pues vamos allá con la receta...
No solo en carnes, sino en pescados, mariscos, verduras...es un placer ir a hacer la compra y traer tan buenos ingredientes para casa.
Mis hijos no son de pescado, ellos se lo pierden, pero intento que el pescado vaya incluído en algunas recetas aunque sea "disfrazado" como dice mi madre.
Hoy tenía esta merluza con una pinta exquisita y no pude resistirme a ella y además aproveché y compré unas cuantas almejas, que la acompañan divinamente.
Así que en poco tiempo y con poco esfuerzo se consigue una receta deliciosa, sana y equilibrada.
A pesar de que nos bombardean por todos los lados con el anisakis, quiero negarme a dejar de comer pescado si además es de tan buena calidad, aunque haya que pasarle cien mil repasos antes de cocinarlo.
Si además acompañamos a este pescado con unos guisantes de cosecha casera, porque me los dio mi vecina Lucita, es ya una delicia.
Os animáis?
Pues vamos allá con la receta...
Ingredientes
- 4 rodajas Merluza o lomos
- 300 g Almejas mejor frescas
- 1 Cebolla
- 1 Diente de ajo
- 1/2 Pimiento rojo
- 200 g Guisantes mejor frescos, sino de conserva
- Sal
- Pimienta
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- 1/2 vaso Vino blanco
- 1/2 vaso Caldo de pescado o agua si no teneis el caldo.
Raciones: personas
Instrucciones
- Dejamos las almejas en abundante agua con sal para que se abran y suelten la arena mientras preparamos la receta.
- Echamos un chorrito de aceite de oliva en la olla donde lo vamos a preparar e incorporamos el diente de ajo, pimiento y la cebolla picado finamente.
- Salteamos sin que llegue a quemarse, que quede doradito sin más.
- Pasamos mientras la merluza (ya salpimentada) por un poco de harina, por ambos lados, sacudiéndola para que no lleve en exceso.
- Colocamos la merluza en la olla y dejamos que se haga un minuto por un lado, damos la vuelta y otro minuto por el lado contrario.
- Y ya solo queda poner un poco de perejil, que podéis espolvorear por encima, emplatar y disfrutar!
También te interesará esto
Recibe recetas con mi toque en tu email
Solo tienes que indicar tu correo electrónico y todas las nuevas recetas llegarán directamente a tu email.
¡Gracias por suscribirte!