La primera vez que probé un gofre, creo recordar, que fue en unas vacaciones, en un puesto que era solo de gofres y se acompañaba de chocolate, nata o mermelada; vamos light de todo jejeje.
Los debí de comer una o dos veces más, pero a mi hijo pequeño le encantan, así que de muy en cuando se los compro.
Acabé comprándome una gofrera que estaba de oferta y me parecía una buena compra, así que el pequeño aprovechó para decir que ahora sí que podíamos hacer gofres y no ha quedado otra que estrenarla esta tarde.
Os explico un poco que son en realidad ...
Un gofre (del francés gaufre), llamado también con los extranjerismos de waffle, Wafol o wafle (del neerlandés Wafel), es una especie de galleta con masa crujiente parecida a un barquillo, de tipo oblea de origen belga, que se cocina entre dos planchas calientes.
El gofre tiene apariencia de rejilla, que es resultado del molde de la gofrera (placa con molde especial elaborada de hierro fundido o de aluminio).
La forma de la rejilla extruida asegura la cocción de toda la masa.
No le hemos echado nada de azúcar a la masa porque luego ya se endulza con lo que se acompaña, en caso de mi hijo le ha echado sirope de chocolate.
Es una receta fácil, lo único que es necesario la gofrera ya sea eléctrica o tipo sartén para poner al fuego.
Vamos allá...
Soy Super Fan declarado de gofres!!!! Yo y mi mujer los comemos con todo! Nutella, Nata, Mermelada, Quesos, Azúcar, Siropes de todos los sabores, sin nada… Bah, que vicio!
Compramos siempre los que son crujientes por fuera y blanditos en el medio. Como vamos a empezar a hacer los nuestros (por fin!!), como podemos hacer para que nos salgan de esta manera?
Gracias!!!
Hola Pedro, yo he usado una gofrera de la marca Bodum, que me salió muy bien de precio, pero también hay gofreras para poner al fuego,son como una sartén pero con el enrejado típico del gofre, en ellas salen también perfectos. El que salgan más o menos hechos por dentro consiste en cogerle el punto al tiempo de cocción, a mi los dos primeros me salieron más crujientes todo él, pero los siguientes ya les cogí el punto, le quité cerca de dos minutos de cocción y así perfectos.
Espero haberte ayudado, si necesitas algo más me dices. Un saludo :-)))
Deliciosos.
Gracias Esperanza, un besin
Con esa pinta no me extraña
Que buenos..como los haces..?