Bizcochitos de jengibre con naranja
Dificultad Medio
Tengo que reconocer que a mi el jengibre me suena a navidad, a galletas, al muñeco de jengibre...y que la mayoría de las veces que lo he tomado ha sido como ingrediente de alguno de los tés que tomo tan habitualmente (me encantan) pero que sepáis que el jengibre tiene muchísimas propiedades beneficiosas, os comento unas cuantas:
Es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos.
Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios ; tiene un sabor algo picante por lo que suele ir acompañado de otros alimentos.
1.Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
2.Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración
3.Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares
4.Elimina el mareo y el vértigo
5.Es un afrodisíaco natural, al estimular la líbido
6.Es un antidepresivo natural
7.Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés
8.Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la prostaglandina
9.Previene el cáncer de colon y de ovario
10.Facilita la digestión
Este tubérculo tan maravilloso lo podéis tomar en infusiones, guisos, zumos, postres...
Las galletas o pastas que os enseño ahora están riquísimas, son muy fáciles de hacer y llevan ese contraste de chocolate con naranja que a mi tanto me gusta.
Vamos allá con la receta...
Es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos.
Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios ; tiene un sabor algo picante por lo que suele ir acompañado de otros alimentos.
1.Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
2.Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración
3.Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares
4.Elimina el mareo y el vértigo
5.Es un afrodisíaco natural, al estimular la líbido
6.Es un antidepresivo natural
7.Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés
8.Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la prostaglandina
9.Previene el cáncer de colon y de ovario
10.Facilita la digestión
Este tubérculo tan maravilloso lo podéis tomar en infusiones, guisos, zumos, postres...
Las galletas o pastas que os enseño ahora están riquísimas, son muy fáciles de hacer y llevan ese contraste de chocolate con naranja que a mi tanto me gusta.
Vamos allá con la receta...
Ingredientes
Raciones: porciones
Instrucciones
- Encendemos el horno a 180ºC.
- En el vaso de Thermomix o la amasadora que tengáis echamos la mermelada de naranja, la miel, melaza, el azúcar moreno, la mantequilla y una pizca de sal y mezclamos 3 min/ vel 7.
- Añadimos los huevos y mezclamos 2 min/ vel 6.
- Tamizamos mientras las harinas, el bicarbonato, el jengibre y la canela y al tenerlo listo se lo incorporamos al vaso y mezclamos como 2 min/vel 6.
- En la bandeja del horno que vamos a utilizar ponemos papel vegetal y vertemos la masa, la extendemos bien y horneamos 10-12 min a 180ºC.
- Mientras enfría fundimos el chocolate con el aceite en el microondas unos segundos o si preferís lo hacéis al baño María.
- A disfrutar!!
Notas
Sin Thermomix o robot de cocina, si tenéis una batidora de varillas seguís los mismos pasos, y sino a mano con unas varillas.
También te interesará esto
2 comentarios
Por qué puedo sustituir la melaza ? O bien dónde puedo
comprarla?. gracias
Puedes sustituirla por miel,perdona que no te haya contestado antes,estuve ingresada en el hospital. 😉