Os habéis dado cuenta que el tiempo vuela y ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina?
Como pasa el tiempo!! Parece que veníamos de las vacaciones ayer y ya estamos terminando el año.
Así que hay que ir probando recetas nuevas y que sean vistosas para las celebraciones navideñas.
En mi casa se celebra el fin de año, el resto de los días festivos vamos a casa de la familia, y hacemos todo de todo, incluso los postres navideños.
No hay nada mejor que lo casero, a toda la familia les encanta y es que lo que hacemos en casa sabemos lo que le echamos y es lo mejor.
La receta de hoy es turrón pero salado, es una receta de la revista oficial de thermomix que me encanta.
Además siempre lo casero nos puede salir más barato comprado, hay que economizar con los tiempos que corren.
Espero que os guste, vamos allá...
Voy a probarla!! Muchas gracias Inés!!
Gracias a ti Gloria 😉
Hola Inés termino de hacer el turrón, lo tengo en la nevera como nos encanta el queso me imagino que sera un éxito ,me puedes decir cual es tu bloc gracias ah una cosa mas en que molde lo pones
Hola Agueda!! Mi blog es http://www.eltoquedeines.es y el molde para el turrón si no tienes uno de madera puedes usar un cartón de leche partido al medio de forma horizontal. 😉
Gracias Inés, asido un exicto ya lo e vuelto hacer para mi gusto me gustaría mas fuerte pero me da miedo agregar queso mas fuerte y que no me salga bien
Me alegro mucho Agueda!! Muchísimas gracias. Un besillo
Me parece una idea estupenda, y la voy a hacer para el día de Reyes que vienen a mi casa y hago un lunch. Ya comentaré qué tal ha salido
Espero que te guste, ya me contarás ;-))
Se le podria poner queso azul y arandanos deshidratados?
Yo creo que sin problema podrías; los arándanos yo sé los pongo deshidratados.
Se le podria echar queso azul y arandanos desidratados?
Me gustaría saber si puedo hacer el turrón 4 o 5 días antes de comerlo y dejarlo en la nevera. Gracias
Buenos días Lidia, puedes hacer el turrón hasta una semana antes, se conserva sin problemas en la nevera; lo sacas al menos 1 hora antes de servirlo para que coja textura. ;-))
Tiene buena pinta, pero quisiera saber si se puede congelar xq al ser queso no se yo
Hola, tendré que probar a congelar unos pocos porque es la primera vez que los hago; en tal caso los congelaré sin rebozar en los kikos y luego ya te contaré. ;-))
No se si lo e entendido bien dices que lo rebozas de kikos como lo haces porque yo te pregunto del turrón de camenbert gracias
Hola Agueda,en la receta de turrón de camembert no he usado kikos; esos los uso para una receta que tengo de aperitivos de queso que rebozo las bolitas, también está en el blog. Espero haberte ayudado sino tu pregúntame lo que necesites.
Hola Inés termino de hacer el turrón, lo tengo en la nevera como nos encanta el queso me imagino que sera un éxito ,me puedes decir cual es tu bloc gracias ah una cosa mas en que molde lo pones
Mmmm ya me estoy relamiendo los bigotes?
Me parece una receta estupenda para hacer como entrante novedoso en Navidad. Me la apunto. ¿Se podrá hacer también con otro tipo de queso?
Me parece fantástico pero hay alguna forma de sustituir la nata que no la tolero??
??? sólo el nombre ya es delicioso!! Que bueno…. turrón salado muy original. Voy a probar de hacerlo esta semana a ver que tal??. Gracias!!
Seguro q este año le pruebo, muchas gracias por compartir la receta